Posted in By sasha 0 comentarios

Curiosidades de Titanic
La familia del Primer Oficial Murdoch demando a la productora porque en
la pelicula su personaje se suicida. En la realidad no existen datos suficientes como para confirmarlo. La productora tuvo que indemnizar a
los familiares de Murdoch.

James Cameron (director) tenia principalmente como referencia el parecido de los actores con el personaje del barco al que interpretaban (si el personaje era real) en el casting.

Las alfombras que salen en la pelicula, fueron hechas por la misma compañia de alfombras que las habia hecho en el año 1912 para el barco.

La pelicula acabo costando 200 millones de dolares. Tan solo en taquilla ha recaudado 1.700 millones de dolares.

El actor Bernard Hill, que interpreta al desdichado capitan Smith, no era la primera vez que participaba en una tragedia marina: era uno de los oficiales de la Bounty en la version que sobre el celebre motin rodo Roger Donaldson en 1984, con Anthony Hopkins y unos jovenzuelos Mel Gibson y Daniel Day-Lewis.

Existe una escena, mientras Jack y Rose, dan su paseo por la cubierta de primera clase, en la que aparece un niño, jugando con su padre a la peonza. Esta imagen es exacta a una fotografia que en realidad se conserva y que se puede ver en alguna pagina web.

En la pelicula todas las escenas se rodaron a traves de espejos para ahorrar dinero, por ejemplo solo habia dos calderas mientras en la pelicula se ven cuatro, por este motivo todos los carteles que se ven en la pelicula estan impresos al reves para que luego al filmarles a traves de espejos se lean correctamente.

Cuando James Cameron ofrecio a Robert de Niro el rol de Capitan Smith, este le dijo que no, porque en ese momento tenia una infeccion gastrointestinal.

Existen fotos de la tripulacion y de diversos pasajeros del Titanic que inspiraron las caracterizaciones de los personajes de la pelicula. Esas fotos fueron tomadas por un sacerdote irlandes que abandono el barco en el ultimo puerto en el que el Titanic hacia escala antes de dirigirse a Nueva York.

Las cartas del menu son copias fieles de las que habia en el Titanic, de hecho los platillos son los mismos.

Las escenas del agua fueron filmadas en las costas de Rosarito Sinaloa Mexico, cerca de Mazatlan.

La historia del Titanic es real en todo lo relacionado con el hundimiento del barco, hasta tal extremo que el director James Cameron cuando escribia la historia se ayudaba de diagramas, planos y maquetas para continuar la historia segun la cantidad de agua que se iba introduciendo en las diversas secciones y en consecuencia lo que iba pasando, asi como el tiempo que tardo en partirse el barco y en hundirse. Lo unico que conscientemente fue inventando es la historia de amor entre Jack y Rose.

La iluminacion del Titanic, junto a las medidas de seguridad, se comieron gran parte del presupuesto.

En la pelicula solo se habla de primera y tercera clase, pero jamas se menciona la segunda clase, que en la realidad si existio.

Al final, cuando Rose regresa al barco, Jack la espera frente a un reloj, que marca la hora exacta cuando el Titanic se hundio.

Cuando Jack esta dibujando a Rose, se ve como la dibuja con carboncillos, si en realidad hubiera sido asi, el dibujo no se hubiera mantenido en ese estado (parece que lo acaban de dibujar) durante tanto tiempo.

En el hundimiento del barco y aprovechando que los espectadores centran su atencion en los sucesos de los personajes principales, se observa claramente que por detras de estos principales o en ocasiones en tomas aereas, pasa varias veces el mismo doble en una secuencia.

James Cameron rompio con su pareja Linda Hamilton ya que en el rodaje de Titanic, Cameron inicio una relacion con la que interpreta el papel de la nieta de la anciana Rose.

James Cameron se pinchaba en las piernas una especie de anticongelante para aguantar las largas horas de rodaje en el agua.

Cuentan que todo el equipo se intoxico a principios del rodaje al ingerir una sopa en mal estado.

La temperatura del agua era de unos 10 grados, en ninguna escena pudo calentarse para que no salieran vapores.
La escena en la que Rose escupe a Carl a la cara necesito de 11 tomas.

Bruce Ismay, presidente de la White Star Line , declaro ante el tribunal que el barco se hundio sin partirse para dar la sensacion de que era robusto; por ello en los hundimientos de las anteriores peliculas el Titanic se hunde de una pieza.

Parte del barco fue construido por las mismas empresas que construyeron el Titanic original.

La mujer que aparace tras la mesa donde Bruce Ismay, presidente de la White Star Line le dice al capitan que aumente la velocidad del barco, existio en realidad y fue la que declaro ante el tribunal la existencia de dicha conversacion.

En el hundimiento, el hombre que cae del barco y rebota en el aspa, es un rollo de papel higienico.

El decorado del Titanic no tenia una escala del 90%. Era escala 100%, pero solo se construyo un 90% de su totalidad.

Cameron hizo todos los bocetos de Jack usados en la pelicula. Las manos que se ven haciendo el retrato de Rose eran de Cameron.

El nombre del personaje Caledon Hockley proviene de dos pequeños pueblos (Caledon y Hockley) cercanos a Orangeville, Ontario, Canada, donde viven los tios de Cameron.

Es una incognita si tanto Murdoch como algun otro oficial del Titanic se suicido o no. Pero en la pelicula, Murdoch se pega un tiro despues de disparar y matar a Tommy, un personaje de ficcion.

Los salvavidas llevaban escrito S.S. Titanic en ellos. Esto es historicamente preciso.

Kate Winslet no lucio la replica del Corazon del mar en la entrega de los Oscars porque rechazo hacerlo.

Cameron rechazo los 8 millones de dolares de su salario como director y su porcentaje de la recaudacion cuando el estudio empezo a preocuparse por cuanto se estaba disparando el presupuesto.

Despues de decidir los nombres de los protagonistas, Cameron descubrio que un miembro de la tripulacion del Titanic que murio en el naufragio fue J. Dawson (James) Dawson fue un estibador, alguien que empaca el cargamento y el carbon a bordo.

Antes de que se hiciese publico el desarrollo de la pelicula, el director James Cameron filmo metraje de icebergs en Nueva Escocia bajo el pretexto de realizar una pelicula llamada Planet Ice .

El billete mas caro de primera clase en el Titanic costaba 4.350 dolares, el equivalente a aproximadamente 75.000 dolares de hoy.

Anatoly Milkailavich, el piloto ruso del submarino Mir, esta basado en el Dr. Anatoly Sagalevitch, director del programa del Instituto Shirshov de Oceanologia y propietario del Keldysh y de los dos submarinos Mir. Ademas es el propio Anatoly Sagalevitch quien interpreta el papel.

Los estudios querian a Matthew McConaughey, pero Cameron insistio en Leonardo DiCaprio. Christina Ricci opto por el papel que finalmente se llevaria Kate Winslet.

Molly Brown tenia un hijo unos pocos años mayor que Jack, de ahi su comentario sobre que Jack y su hijo eran casi de la misma estatura.

El equipaje que Molly Brown estaba acarreando eran de la marca Louis Vuitton. Supuestamente una gran cantidad de bolsos y maletas Louis Vuitton se fueron abajo con el Titanic.

James Cameron es el hombre cuya barba estaba siendo limpiada de piojos en el muelle de Southampton.

Los actores tenian que llevar ropas del reves (con los botones en el otro lado), pero si miras las instantaneas cuidadosamente, veras que sus pantalones no estan del reves. Esto no es apreciable puesto que en la pelicula todo el mundo se mueve muy rapido.

Manejar un robot como el que deambula al principio por los restos del Titanic es dificil. Aunque en el montaje quedo precioso y preciso, el robot no paraba de estrellarse contra las paredes.

Esta pelicula tuvo muchisimos problemas en el rodaje, y continuos retrasos, hasta llegar el punto de que la misma mañana del estreno estaban montando aun la pelicula.

La pelicula ignora al carguero Californian, el cual se habia detenido por la noche a causa del peligro de hielo y estuvo dentro del angulo de vista del Titanic durante el hundimiento. (Los operadores de radio del Titanic estaban demasiado ocupados mandando mensajes privados de los pasajeros como para escuchar las advertencias del Californian sobre el hielo, asi que la radio del Californian fue desconectada por la noche y su capitan no reconocio las bengalas de auxilio). Una anterior version del guion incluia una escena del Californian, pero Cameron la desecho del argumento despues de rodarla para acortar tiempo. Entre los actores de esa escena del Californian podemos ver a Adam Barker (II) como el operador de radio Cyril Evans.

Solo tres de las cuatro chimeneas eran operativas en el Titanic. En la pelicula da la impresion de que el humo sale de las cuatro, pero esto es solo a causa del angulo de camara y del viento. De las tres primeras salia humo negro, y de la ultima solo salia vapor blanco. Esto es historicamente exacto, ya que la ultima chimenea era usada para la ventilacion de la cocina y de otras areas de la nave. Durante esas escenas aereas podemos ver que la ultima chimenea se ve diferente desde arriba (tapada).

Las escenas de la Sala de maquinas fueron parcialmente rodadas a bordo del barco de la Segunda Guerra Mundial SS Jeremiah O Brien. Se instalaron pasamanos y pasarelas mas pequeñas para que las maquinas pareciesen mas grandes.

14 años antes que navegara el Titanic existió un libro de ficción llamado Futility de Morgan Robertson que describía un barco llamado Titan que se creía inhundible; lo llenó de gente rica y despreocupada, pero choca con algo parecido a un iceberg y se hunde en una noche de abril, además tenía casi el mismo peso, longitud y capacidad de pasajeros. Se considera que el autor usó el libro como una predicción del desastre del Titanic, para otros es una asombrosa coincidencia. 


Manuel Uruchurtu fue el único mexicano que estuvo en el Titanic. Cuando el bote salvavidas Nº 11 estaba a punto de descender, notó a una pasajera, Elizabeth Ramell, que le rogaba al oficial a su mando que le permitiese abordarlo, ya que su esposo y su hijo le esperaban en Nueva York. Al negársele aquella posibilidad, Uruturchu le cedió su puesto, no sin antes pedirle que visitara a su esposa, en Xalapa, Veracruz, México. Así lo hizo en 1924, aunque se comprobaría más tarde, que Ramell no tuvo jamás un esposo o un hijo. 


Un tripulante del Titanic, días antes del viaje inaugural, soñó con gatos que entraban en una ventana, y luego una agorera le dijo que no se embarcara, lo que le convenció. 


La diferencia entre el RMS Olympic y el Titanic radicaba en que el Titanic desplazaba casi 1.000 toneladas más que este, tenía la cubierta de paseo de la clase A cerrada por ventanales en casi 100 m y era más lujoso. 

Si los mamparos delanteros hubieran sido más elevados, el Titanic se habría dado vuelta de costado durante el proceso de hundimiento. 

Si el Titanic hubiese chocado de proa al Iceberg, se habría podido mantener a flote, con tan sólo dos compartimentos inundados, lo que le habría permitido, incluso, seguir navegando. 

Si el Titanic hubiera dispuesto de 5 segundos más a la hora de divisar el iceberg, se hubiera evitado la colisión. Con 5 segundos menos, el buque se hubiera estrellado de frente. 

Si el primer oficial Murdoch no hubiese dado la orden de marcha atrás, en conjunto con la de viramiento, el Titanic habría evitado el Iceberg por escaso margen. 

Si esa noche hubiese habido viento, o simplemente si los vigías hubiesen tenido prismáticos, es posible que el iceberg hubiese sido avistado antes evitando la catástrofe. 

La concatenación de sucesos fatales, todos desafortunados, que conducen a un desastre se suele conocer como “efecto Titanic”: basta que un eslabón falle para producir la catástrofe. 
Pero según una nueva versión de lo ocurrido, la tripulación vio el iceberg con bastante antelación y si chocó con la masa de hielo fue debido a un error del timonel.

La revelación se hace en el libro titulado “Good as Gold”, escrito por Louise Patten, la nieta del comandante Charles Lightoller -el segundo oficial a bordo del Titanic. Según Patten, su abuelo le dijo a su familia que el oficial a cargo del timón entró en pánico y giró la rueda en la dirección equivocada. 

Cuando zarpó del puerto inglés de Southampton rumbo a la ciudad estadounidense de Nueva York en 1912, el Titanic era la última palabra en transatlánticos de lujo. Sin embargo, durante su viaje inaugural se hundió en el Atlántico Norte, causando la muerte de 1.517 personas. 

Errores
En el transatlántico había dos sistemas de gobierno sometidos a dos mandos distintos, uno frente al otro. Era la época de transición de la navegación a vela a la navegación a vapor. El nuevo sistema -para la navegación a vapor- requería girar el timón en la misma dirección en la que uno deseaba que fuera el buque. Mientras que el viejo sistema implicaba hacer girar el timón en una dirección completamente opuesta. 

Muchos oficiales del Titanic, habían estado antes al mando de buques de vela y estaban acostumbrados a las órdenes bajo el sistema viejo. Cuando el primer oficial, William Murdoch, vio el iceberg a dos millas de distancia, dio la orden de “fuerte a estribor”. Y la orden fue malinterpretada por su subordinado Robert Hitchins. 

Hitchins giró el buque a la derecha en lugar de a la izquierda y aunque casi inmediatamente se le dijo que rectificara el error, ya era demasiado tarde. 

Pero esa no fue la único equivocación. 

Bajo la creencia de que el Titanic era insumergible, Bruce Ismay -el presidente de White Star Line, la compañía propietaria del buque- convenció al capitán para que continuara navegando. La decisión, precipitó el hundimiento del buque. Según Patten, la embarcación más cercana estaba a cuatro horas, por lo que si el Titanic se hubiera mantenido detenido, nadie habría muerto. 

Código de honor
Lightoller -que fue el único sobreviviente que estuvo en la reunión final de los navegantes a cargo del buque- decidió ocultar lo que sabía pues de acuerdo a su código de honor, sintió que era su obligación proteger a su empleador -la White Star Line- y a sus empleados. 

Su familia, mantuvo en secreto lo que Lightoller sabía sobre el hundimiento del Titanic pues su reputación estaba en juego.